
el hipervínculo (para que existen sino), leerse la nota publicada en la edición de hoy del diario Clarin y seguir luego en Elegante Sports.
Hay trampas idiomáticas y demoníacas con respecto a algunos deportes y sus protocolos en la batalla contra el dopaje.
Tratemos de imaginar que abarca el concepto "Privacidad de un atleta"; propongo la siguiente definición: "Privacidad del atleta: díscese del espacio temporal en donde el individuo está solo o acompañado por pocas personas (hasta 4) y es conciente totalmente de ello". Adivino entonces
que ése momento es el que se expone como más propicio para que el atleta caiga en un renuncio... sea EPO, canabis o viagra. No va a ser uno un salame a cuadros de doparse en vivo por tv!!! Pero el tema no es que los atletas no tenga privacidad; se trata de que los atletas, y sobre todo los olímpicos, no se dopen. Porque en gran parte de los discursos de los organizadores de los JJOO figurará un apartado que hablará de la incansable lucha contra el dopaje etc, etc, etc...
La inclusión de los NBA en los JJOO nació de una necesidad comercial y de marketing por lo que al momento de ver que era una contraprestación de servicios, poco importó que la NBA fuera una liga "privada".
El Fútbol Americano no puede ser olímpico porque no se llega a tiempo con la recuperación de los jugadores, algo similar a lo que ocurre con el Rugby. Las razones no son por no observar los mismos mandamientos que la Agencia. En el caso del hockey sobre hielo ya llegarán a un acuerdo como llegaron en el 91 para que la NBA presente al Dream Team en Barcelona. Las privacidades de los atletas olímpicos, que por si acaso no estoy siendo claro en la alusión acoto que el fútbol es un deporte olímpico, son diferentes porque las culturas de los deportes en sí mismos son diferentes. El futbolista es diametralmente opuesto al basquetbolista y hay una distancia enorme con el esgrimista, el pesista y el nadador. Un acto privado no se le niega a nadie, para lo otro existen las sanciones.
1 comentario:
el tema de la recuperación de los jugadores nunca lo había tenido en cuenta desde que vengo protestando contra la no inclusión del rugby en los juegos olímpicos. a mi lo que me sorprende de los juegos olímpicos es como discutir sobre la supuesta deportividad, dopaje o no de jugadores profesionales como los de la nba, cuando por otro lado se compite en disciplinas como tiro o equitación, que hace 200 años eran algo actual, incluso hace 100, pero que hoy están totalmente diferenciadas del mundo deportivo, o a las que solo los juegos olímpicos mantienen ligadas al deporte.
Publicar un comentario