jueves, 31 de diciembre de 2009

Nervios y dudas como monedas de oro

El ex arbitro internacional Pierluigi Colina, el alto pelado para aquellos que reconocen por aspecto y no por nombre, ha declarado en el día de ayer su fuerte respaldo a la utilización de la tecnología en los partidos de fútbol. Es tema es archiconocido pero vale aclarar que existen una gran cantidad de deportes que vienen aplicando las bondades de una cámara bien puesta y que no han perdido ni la "sal" ni la finalidad última del deporte en sí, sino todo lo contrario.
Una vez estando en la ciudad de Atlanta en los EEUU durante los JJOO de 1996, mi amigo personal Marcelo Gantman me leyo un artículo de la revista Newsweek donde hablaba de fútbol. Decía que era el deporte más democrático que existía ya que uno podía ser negro, blanco, oriental, bajo, alto, católico, judío, mahometano, ateo, mudo, gordo o flaco y de todas formas podía ser el mejor jugador del mundo mientras que en el resto de las actividades la cosa se ponia un poco más elitista.

La idea de esta democracia deportiva fue la que más fija me quedó desde aquel año 96 pero también la que más dudas me trajo.

Tal vez debamos encontrar una explicación de lo que es una democracia deportiva. Humildemente tiro una primer piedra y digo que debería tratarse de asegurar las mismas condiones reglamentarias para ambos equipos y que el que venza lo haga dentro de ese marco; digo si un gol es con la mano sea adrede o por casualidad, no vale, si un gol es conquistado mediante un foul, no vale, y así podríamos seguir con los "no vale" un largo rato.

Para que las reglamentaciones se lleven a cabo en forma similar para todos los involucrados están los árbitros junto a sus asistentes...4 personas para juzgar la conducta deportiva de 22 jugadores que entran al campo de juego, más 8 personas de cuerpo técnico y 12 suplentes que esperan fuera del campo. No olvidemos tampoco la conducta a veces ventajera y extrareglamentaria de los alcanzapelotas, ni a la posibilidad latente de los cánticos antisemitas o xenófobos que el mismo árbitro debe controlar... no es justo.

La utilización de la tecnología es imperiosamente necesaria para fortalecer esea idea de que el fútbol es el más democrático de los deportes; la tecnología iguala de verdad, y le dará la tranquilidad que necesitan todos los equipos para visitar la cancha de sus rivales. La parte técnica de la puesta en práctica es lo de menos, seguir como hasta ahora, como les gusta a lós máximos dirigentes del fútbol, a los dts e increiblemente a los jugadores es tener abierta la ventana de la paranoia y de la culpabilidad ajena. No existiran errores de táctica, ni malos cambios, ni falta de agallas; la culpa siempre sera de Fatigatti que se tragó el pito porque así se lo ordenaron desde Viamonte. Les recomiendo leer una novela llamada 1984 de George Orwell.

Los árbitros entran a la cancha en la más absoluta y hostil soledad, todo el estadio los insulta, no tienen más respaldo que su estado físico y un par de tarjetas de colores; pocas armas para competir con las 5, 6 o 7 repeticiones de la transmición de tv casi siempre preparada con 3 clavos y un martillo.

1 comentario:

Joaquin dijo...

Hace un tiempo en "Un mundo perfecto" te escuche decir con una especie de orgullo "Yo tengo un blog", con lo cual me senti identificado, de ese orgullo, medio a la defensiva sobre un medio nuevo, mas abierto, que muchos le tienen panico como si fuesen a estar en tarlipes en la 9 de julio. Muchas de la relaciones se forman por sentirse identificados, yo me siento identificado con tu orgullo blogueril, con que te gusta el futbol y con que sos hincha de river (otro orgullo medio jodido de defender ultimamente). Asi que espero tus proximos posts, para pasar por aca a contextualizarnos con nueva informacion.
En cuanto al post, como democracia creo que lo que mas marca a la misma, es la capacidad de generar imaginarios colectivos, donde estan las cosas que se pueden hacer y las que no. En el futbol hay que trabajar en eso, si el que si tira al piso, como en el basquet es visto como un maricon, vamos a tener un problema menos. Pero bueno, como sociedad, nuestra regla de oro es que el fin justifica los medios, que si robo para comer esta bien, que si se tiro al piso y dio vueltas para hacer tiempo para que gane su equipo tambien esta bien. Queda bastante trabajo por delante.
Saludos y un gusto.