
A diferencia con el fútbol, en la F1 la historia de David y Goliat no es muy frecuente, por lo que habitualmente el que más plata tiene invertida en sus equipos gana.
Ferrari ha estado años invirtiendo plata sin salir campeón de nada y luego clavó una hegemonía de casi un lustro y por supuesto es bastión de la F1. Es lo que Brasil al futbol mundial. De todas formas no será lo mismo la F1 sin Ferrari; y para Ferrari tampoco le es indiferente por más que puedan ir a meterse en otra categoría. Los pilotos están en contra del tope de presupuesto porque eso implica meterse en sus bolsillos y adelgazarlos un poco. Además ésto no generaría más que la promoción de pilotos más jóvenes y más baratos de momento que las actuales megafiguras. Es como uno de los conceptos de la "selección local" del fútbol argentino; con todos los condimentos del caso; desde ahora a algunos la comida se la darán más cortadita y otros van a tener que pelarse hasta la manzana. Ahora fíjense ustedes que ni en las hinchadas de las escuderías de la F1 ni en las mucho más sanguineas barras bravas del TC, hay banderas inquisitorias. Pongamos por caso que la hinchada de Mclaren estuviese en descuerdo con el contrato que realizara la escudería con una compañia de neumáticos y pusirera en un curvón una bandera que diga "las peores gomas de la historia" o "hecete cargo de que no podés manejar ese volante!!!"
A veces billetera mata galán...pero a cuál galán?
La foto es de Ale Santiago y aprovecho para invitarlos a recorrer su obra.
1 comentario:
Poderoso caballero Don Dinero
gran nota y gran blog
felicitaciones nacho!
Publicar un comentario