
Y los postulados son reales, son ciertos...o mejor dicho: también son ciertos.
Luego encontraremos que son más los ejemplos de unidad en los triunfos y que los años reconcilian a los protagonistas primero con ellos mismos y tal vez luego entre sí.
Una cosa es no tener amigos dentro de la actividad que uno desarrolla, y otra es dar por cerrada la posibilidad. Quiero transcribirles unos párrafos del libro que Lance Armstrong editó en el año 2000 y que se llama "Mi vuelta a la vida"
"Una carrera no la gana nadie solo. Necesita de sus compañeros de equipo, y la buena voluntad y la cooperacion del resto de los compañeros tiradores. Los demás tenían que querer correr para ti y contigo. Pero en aquellos primeros meses hubi un par de mis competidores a quienes les hubiera gustado darme una lección.
Estaba insultando a los grandes campeones europeos. En una de mis primeras carreras como profesional, el tour del Mediterráneo, conocí a Moreno Argentín, un ciclista italiano muy importante y respetado. era uno de los veteranos del deporte, un antiguo campeón mundial que había ganado las principales carreras del continente"..."La gente pensaba que el Trhopée implicaba una victoria segura de Argentín, y yo lo sabía."..."Llegando al final de la carrera íbamos escapado 4 corredores, Argentín, Chiapucci, un venezolano llamdo Sierra y yo. Ya en el sprint final, yo derrapé a tope y me puse en cabeza. Argentín no se podía creer que fuera a perderme a mí, al norteamericano fanfarrón. Entonces hizo algo que tengo grabado en mi memoria. A cinco metros de la meta frenó intencionalmente. Quedó cuarto, sin recibir medallas, y yo gané la carrera..
En un podio hay tres puestos, y Argentín no quería subirse a él junto amí. De alguna manera, eso me causó más impacto que cualquier sermón, o incluso que una pelea a puñetazos. Lo que me estaba diciendo es que no me respetaba."
Hasta aquí la transcripción de algunos párrafos del libro; luego agrega que hoy Lance tiene una entrañable amistad con Argentín y que siempre recuerdan aquel episodio.
Armstrong hilvanó siete títulos de tour de France entre 1999 y 2005; y tal vez lo hizo teniendo en pista más enemigos que amigos, pero lo cierto es que Lance había conseguido ganar un valor igual de importante que la amistad de todos sus colegas: el respeto.
Salud a los que en forma silenciosa ganan sin colgarse medallas.