miércoles, 29 de abril de 2009

La canción sigue siendo la misma

La primera vez que fui a una cancha tendría unos 8 o 9 años. Fué con mi papá y con mi mamá y el partido fue River Plate vs GELP. No chequee el archivo pero creo recordar que ganó River 3 a 2, que jugaba Fillol seguro y se me nublan Passarella y Merlo. Por supuesto que no recuerdo ni conozco por mi mismo a ningún jugador del Lobo de ése momento; quiero decir que me debo a una investigación si es que saco a relucir este detalle en algún otro momento que se habrán dado cuanta no es este.
Fuimos en el Rambler desde Mataderos a Nuñez pero nó por Gral Paz, sino por adentro; Fonrouge derecho, Av. Rivadavia, luego acá metía algún atajo para aparecer lo más rápìdo posible en J.B. Justo para ir derecho por ahí hasta Av. Del Libertador dejando atrás a Palermo y a Villa Crespo y a Floresta y Flores. Luego dejábamos estacionado el auto en las inmediaciones de lo que hoy es Rumi y caminamos hasta la cancha. Fuimos a la popular visitante; mi vieja (que siempre fue y es muy linda...quiero decir no un putón que se yo...una mina linda) estaba de pollera blanca a lunares negros, una blusa blanca y un saquito celeste. Como accesorios llevaba un sobre negro de cuero y unos anteojos negros. Mi viejo llevaba un pantalon sport azul, mocasines sin medias, una chomba bordó y un pulover haciendo juego. Me acuerdo que grite un gol de Passarella de penal, que le pregunté a mi papá si el arquero podía hacer un gol y me sorprendió cuando la gente gritaba los goles, es que la masa causa admiración.
No me acuerdo si el partido definía algo, no me acuerdo que campeonato era, ni el mes ni ninguna circunstancia futbolística de River ni de GELP; solo recuerdo haber ido por vez primera a una cancha con mis padres. San Lorenzo y River han quedado eliminados en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, han fracasado por motivos diversos que no interesan puntualmente en la idea de éste post, sin embargo adivino que muchos padres y/o madres habrán festejado el bautismo futbolero de sus hijos yendo al Nuevo Gasómetro o al Monumental; y ese día no te olvidas más.


3 comentarios:

Chino dijo...

Nacho querido, estoy en la radio y me hice un momento para sumergirme en tu texto. Sentí tu mirada infantil, tus emociones, el amor a tus padres, un hermoso recuerdo que atesoraste hasta el día de hoy. Y no hay dudas, son un romantico empedernido; no desde el punto de vista Don Juan, sino del tipo de persona que gurda sus recuerdos dentro de un poderoso marco para que el paso del tiempo no lo deteriore. Lograste que el sentimiento viaje intacto a travez de los años. Y ahi te vi a vos 30 años mas chico... mirando por la ventanilla de ese auto. Un abrazo, es un placer cruzarme con tus escritos.

Anónimo dijo...

Hola Nacho, muy bueno el programa loco. Soy primo de Roxana, que era productora de CQC. Necesito pedirte una gauchada; hace bocha que estoy buscando el tema cuando arrancas el programa hablando (esta siempre de fondo), ese medio funky electronico.
Lo escucho hace un monton y no pueod saber como se llama. Mucha suerte
Carlos

Juan dijo...

no se nacho, hoy en día parecería que la historia para ir a la cancha es otra, y ya no es tan fácil ir con tus viejos, pero la verdad es que hace mucho que no voy. con las barras como protagonistas de la tribuna ya no hinchando desde la violencia sino haciendo política y negiocios, no me sentiría identificado en una tribuna ni en una platea. sapo de otro pozo. en europa quizás todavía se puede. todavía.